
Los venezolanos que quieren emigrar legalmente a Estados Unidos mediante el
nuevo programa migratorio deben tener un patrocinador que acepte brindarles
apoyo financiero y para lograr ese objetivo se utilizará una plataforma
donde se registrarán los potenciales beneficiarios y los
auspiciadores.
Cecilia Muñoz, copresidenta de Welcome.US, dijo este jueves en una
conferencia de prensa que “la buena noticia es que hay muchos
estadounidenses interesados en darle la bienvenida a los refugiados” en
general.
![]() |
Una familia de migrantes venezolanos se entrega a la Patrulla Fronteriza tras cruzar la frontera entre México y EEUU en Del Río (Texas) |
El gobierno de Estados Unidos inició este martes el procedimiento para que 24,000 venezolanos puedan participar en un programa de parole humanitario similar al concedido a los ucranianos para que emigren al país de manera legal y ordenada.
La parte fundamental del proceso son los patrocinadores, sin ellos los posibles beneficiarios no pueden solicitar directamente el procedimiento, dijo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
El proceso de @DHSgov que provee a los ciudadanos venezolanos una vía legal y simplificada para viajar a Estados Unidos ahora está abierto para recibir solicitudes de parte de las personas de apoyo. https://t.co/k5WlcPEk6J https://t.co/sFtSqt3akc pic.twitter.com/MZiVnQ3sTw
— USCIS Español (@USCIS_es) 18 de octubre de 2022
CÓMO PATROCINAR LA VISA DE UN VENEZOLANO PARA EMIGRAR A EEUU
Un patrocinador primero debe completar y presentar el Formulario I-134 ante USCIS en nombre de un venezolano e incluir información sobre ellos y detalles de contacto.
Por eso los activistas venezolanos, en su mayoría de la Florida, que impulsaron la nueva iniciativa migratoria de EEUU para sus compatriotas, solicitan a potenciales patrocinadores registrarse en la plataforma Welcome.US cuando sea lanzada en los próximos días para el caso venezolano.
Leer mas en: elnuevoherald