Ads Area

Banner de publicidad

EE.UU sancionó filial de Rosneft en Suiza

TNK Trading International SA es una sucursal de la petrolera rusa que compró casi 14 millones de bdp a Pdvsa
TNK Trading International SA es una sucursal de la petrolera rusa que compró casi 14 millones de bdp a Pdvsa
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EE.UU) sancionó este jueves a la empresa suiza TNK Trading International SA (TTI) por operar en el sector petrolero venezolano.

TTI es una subsidiaria de la compañía Rosneft Oil Company, que luego de que el 18 de febrero 2020, cuando Rosneft Trading SA (RTSA) fue sancionada, se ocupó de las cargas petroleras así evadir las condiciones estadounidenses.  


TNK Trading International SA es otra filial de Rosneft que gestiona la venta y el transporte de petróleo crudo venezolano, que está sujeto a sanciones", dijo el secretario Steven T. Mnuchin.


"La Administración Trump sigue comprometida a atacar a quienes apoyan la explotación del régimen corrupto de los activos petroleros de Venezuela”, subrayó el portavoz norteamericano. 

Juntos, TTi y RTSA manejaron un gran porcentaje de las exportaciones de petróleo de Venezuela en 2019. Y en enero de 2020, TTI compró casi 14 millones de barriles de crudo a Pdvsa.

El embajador de Venezuela ante los EE.UU, Carlos Vecchio, señaló que esta es una medida para cortar “esa línea de oxígeno” entre Rusia y Nicolás Maduro. 

Resaltó el diplomático que persiguen “avanzar hacia la libertad y restablecimiento de la democracia”.


Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en propiedad de TTI que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.

Cabe destaca que, EE.UU dejó en claro que considerarán levantar las sanciones para aquellos que tomen acciones concretas, significativas y verificables para apoyar el orden democrático en Venezuela.

Vía: venepress

Publicar un comentario

0 Comentarios