Este virus comenz贸 en Brasil y ya preocupa a expertos en ciberseguridad por su capacidad de expandirse sin robar datos ni pedir rescate. Descubre c贸mo protegerte.
⚠️ Alerta global de ciberseguridad: Un nuevo malware identificado como SORVEPOTEL est谩 causando preocupaci贸n entre expertos y usuarios de WhatsApp Web. Este virus, originado en Brasil, no busca robar informaci贸n ni exigir rescates, sino algo mucho m谩s inquietante: expandirse sin control y comprometer la estabilidad de los sistemas afectados.
馃З ¿Qu茅 es el virus SORVEPOTEL y por qu茅 es tan peligroso?
De acuerdo con la empresa de ciberseguridad Trend Micro, el malware SORVEPOTEL ha registrado hasta la fecha m谩s de 470 infecciones confirmadas, la mayor铆a en Brasil. Sin embargo, su comportamiento altamente expansivo ha encendido las alarmas en toda Am茅rica Latina.
A diferencia de otros virus, SORVEPOTEL no roba contrase帽as ni encripta archivos. Su objetivo es propagarse entre los usuarios mediante un mecanismo automatizado que utiliza WhatsApp Web como canal de distribuci贸n. Una vez dentro de un sistema, puede causar fallos, bloqueos y suspensiones de cuentas, afectando tanto a usuarios individuales como a instituciones p煤blicas y privadas.
馃挘 As铆 se propaga el virus SORVEPOTEL
El ataque comienza con un mensaje de phishing enviado por un contacto previamente infectado, lo que genera confianza en el remitente. El mensaje suele incluir un archivo ZIP disfrazado de documento leg铆timo (como un recibo o informe m茅dico). Dentro de ese archivo se esconde un acceso directo de Windows (.LNK) que ejecuta un script de PowerShell encargado de descargar el c贸digo malicioso desde servidores remotos.
Una vez instalado, el malware se ejecuta autom谩ticamente cada vez que se inicia el sistema operativo y se conecta a un servidor de comando y control (C2). Si detecta que el usuario tiene abierta la versi贸n de escritorio de WhatsApp Web, reenviar谩 el archivo infectado a todos los contactos y grupos, generando una propagaci贸n masiva.
⚙️ Comportamiento y riesgos detectados
Trend Micro se帽ala que SORVEPOTEL representa una nueva evoluci贸n en el uso de aplicaciones de mensajer铆a como herramientas de ataque. Aunque por ahora no roba informaci贸n, su arquitectura podr铆a ser f谩cilmente modificada en futuras versiones para insertar ransomware o spyware.
Adem谩s, su capacidad para enviar mensajes sin intervenci贸n del usuario viola los t茅rminos de uso de WhatsApp, lo que podr铆a derivar en la suspensi贸n autom谩tica de las cuentas afectadas.
馃洝️ ¿C贸mo protegerte del virus SORVEPOTEL?
Los expertos recomiendan seguir las siguientes medidas preventivas:
- 馃敀 Desactiva las descargas autom谩ticas en WhatsApp Web y en la app m贸vil.
- 馃搧 No abras archivos ZIP ni enlaces sospechosos, incluso si provienen de contactos conocidos.
- 馃彚 Si trabajas en una empresa, implementa controles corporativos que restrinjan el env铆o de archivos externos.
- 馃帗 Capacita a los empleados en temas de ciberseguridad y phishing.
- 馃捇 Mant茅n tu sistema operativo y antivirus actualizados para detectar cualquier comportamiento an贸malo.
馃搳 Un recordatorio importante
El caso de SORVEPOTEL deja una lecci贸n clara: la seguridad digital depende de la prevenci贸n. Cada clic, cada archivo descargado y cada mensaje abierto puede ser la puerta de entrada para una amenaza. Por ello, mantener una actitud vigilante y educar a otros usuarios es clave para frenar este tipo de ataques.
En tiempos donde la tecnolog铆a avanza m谩s r谩pido que la prudencia, la informaci贸n sigue siendo tu mejor antivirus.

