Se trata de un programa que da estatus legal por dos años a quienes lleguen en avión y la expulsión inmediata de quienes crucen la frontera por México y no tengan un patrocinador en suelo estadounidense.
![]() |
La llegada masiva de migrantes ha causado hacinamiento en los centros de detención |
Estados Unidos anunció este miércoles, 12 de octubre, nuevas medidas para controlar la migración venezolana. Se trata de un programa migratorio que da estatus legal por dos años a quienes lleguen en avión y la expulsión inmediata de quienes crucen la frontera por México y no tengan un patrocinador en suelo estadounidense.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS en su siglas en inglés) informó de la creación de un nuevo alivio migratorio para los venezolanos, similar al que ya existe para los ciudadanos de Ucrania. Este concede un estatus temporal de dos años a quienes dispongan de un espónsor en EE.UU.
En paralelo, el DHS devolverá a México a los venezolanos que sean interceptados después de atravesar la frontera sur y que no tengan patrocinador en la nación estadounidense. Las expulsiones del programa migratorio se realizarán bajo el Título 42, una normativa de salud pública impuesta en la pandemia y heredada de la Administración del expresidente Donald Trump.
EEUU acaba de anunciar programa migratorio para venezolanos. Los que no califiquen para el programa e ingresen sin inspección serán devueltos a Mexico. Bajo el programa, un patrocinador que resida en EEUU deberá solicitar el ingreso del migrante y será autorizado por vía aérea. pic.twitter.com/dori7qrNuU
— Brian Fincheltub (@BrianFincheltub) 12 de octubre de 2022
Se espera que México acepte a varios venezolanos bajo esta regla de emergencia pandémica, que permite a las autoridades rechazar a los migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Las malas condiciones económicas, la escasez de alimentos y el acceso limitado a la atención médica están empujando a los venezolanos a irse. La situación representa un desafío urgente y grave para la administración a medida que miles llegan a la frontera sur de Estados Unidos.
Con información de EFE